Perifèria 2015/2. Experiències contemporànies de sentit (complet)
DOSSIER PERIFÈRIA 2015
Per ampliar els continguts de la revista trobareu aquí unes breus referències biogràfiques i bibliogràfiques dels autors així com articles i enllaços a conferències que considerem d'interès:
Per ampliar els continguts de la revista trobareu aquí unes breus referències biogràfiques i bibliogràfiques dels autors així com articles i enllaços a conferències que considerem d'interès:
Budisme![]() Stephen Batchelor es un escocés nacido en 1957 que se hizo monje budista y que después de estudiar y convivir con diferentes tradiciones budistas en monasterios de países orientales de 1972 hasta 1985 regresó a Europa donde defiende un budismo no religioso, liberador, que vuelve a las fuentes y a los orígenes. En occidente es uno de los auspiciadores del llamado budismo secular o agnóstico especialmente preocupado por separar del budismo toda creencia supernatural, paranormal, revelada o irracional. Ha escrito muchos libros. Actualmente vive cerca de Bordeaux con su esposa Martina y suele dar cursos de meditación. El ultimo de sus libros es: After Buddhism: Rethinking the Dharma for a Secular Age. Yale University Press, 2015. Puede encontrarse una buena información sobre su trabajo y biografía así como otros links en Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Stephen_Batchelor_(author) Hemos escogido para la traducción Una versión editada de una charla dada en el simposio “American budismo hoy”, para celebrar el 30 aniversario del Centro Zen de Rochester, Rochester, Nueva York 22 de junio de 1996, titulada “The agnostic Buddist” publicada en su propia página web personal: http://www.stephenbatchelor.org/ index.php/en/the-agnostic-buddhist-talk que creemos que expresa bien el nervio de su práctica budista.
|
|
Judaisme
![]()
Daniel Boyarin es un judío, profesor de cultura talmúdica en la Universidad de Berkeley de Estados Unidos desde 1990. Ha escrito más de 15 libros, algunos de ellos traducidos a diversas lenguas. Actualmente tiene 69 años |
|
Ateísme
![]() André Comte-Sponville és un filòsof ateu, materialista, racionalista i humanista que escriu molt bé i que desperta un gran interès en la actualitat
|
|
Islam

- Abdennur Prado. Poeta i pensador musulmà. Membre de "The soul of Europe". Organització europea pel diàleg Islam-cristianisme
Cristianisme
![]() Antonio González es doctor en filosofía y en teología. Su filosofía deriva del influjo de Xavier Zubiri y de Ignacio Ellacuría. Ha propuesto una "praxeología" o filosofía de la praxis con raíces fenomenológicas. En teología ha elaborado una teología fundamental, basada en sus ideas sobre la praxis, y una teología social, en la que desarrolla críticamente la teología de la liberación. Pertenece a la iglesia menonita. Ordenado como sacerdote jesuita, pasa a dirigir el Departamento de Filosofía de la UCA. Tras residir un tiempo en Guatemala, se traslada a Madrid. En 2002 abandona la Compañía de Jesús, obtiene la secularización, y se incorpora a una comunidad menonita junto con su esposa Aida. Actualmente trabaja como Secretario General de la Fundación Xavier Zubiri.
|
- Casañas Guri, Joan (1990-1993). Papers sobre Déu. Col·lecció d'articles d'edició pròpia al voltant del tema "Déu", "pensant en tots aquells i aquelles a qui interessen de veritat les coses últimes", diu l'autor.
Agnosticisme
L'experiència del paisatge com a experiència del Sentit i del Fonament
Hinduísme
![]() Poeta y filósofo indio, premio Nobel, que contribuyó a estrechar el entendimiento mutuo entre las civilizaciones occidental e india. Su nombre en bengalí es Ravìndranatha Thakura y nació en Calcuta en el seno de una familia acomodada, hijo del filósofo Debendranath Tagore. Empezó a escribir poesía de niño y publicó su primer libro a los 17 años. Después de una breve estancia en Inglaterra (1878) donde estudió Derecho, volvió a la India, y pronto se convertiría en el autor más importante y famoso de la época colonial.
|
|
Podeu trobar Informació dels altres autors d'aquest número (Jordi Corominas, Joan Albert Vicens, Jaume Llanes. Antonio González, Joan Ordi, Carles Alastuey) a la nostra comunitat perifèria.