Revista Periferia CPG
  • Sobre la revista
    • Benvinguda >
      • Bienvenida
    • Presentació >
      • Presentación
    • Qui som? >
      • Quienes somos
    • Index d'autors i persones mencionades / Indice de autores
    • Subscripció gratuïta / Baixa >
      • Suscripción gratuita / Baja
    • Contacte >
      • Contacto
    • Instruccions per als col·laboradors >
      • Instrucciones para los colaboradores
    • Com llegir la revista >
      • Cómo leer la revista
    • Com citar la revista >
      • Como citar la revista
    • Traduccions / translations to all languages
  • Revistes
    • Tots els números >
      • Todos los números
    • 8/2021 Natura >
      • 8/2021 Naturaleza
    • 7/2020 Pandèmia >
      • 7/2020 Pandemia
    • 6/2019 Populismes >
      • 6/2019 Populismos
    • 5/ 2018 L'època de la postveritat >
      • 5/2018 La época de la posverdad
    • 4/ 2017 Transhumanisme: H+? >
      • 4/2017 Transhumanismo: ¿H+?
    • 3/2016 El cos que som >
      • 3/2016 El cuerpo que somos
    • 2/2015 Experiències contemporànies de sentit >
      • 2/2015 Experiencias contemporáneas de sentido
    • 1/2014 Cosmopolitisme i societat global >
      • 1/2014 Cosmopolitismo y sociedad global
    • Fullejar la revista on-line >
      • Hojear la revista on-line
  • P. Casaldàliga
    • Vida, pensament i causes
    • Obra completa i enllaços
    • Casa Pairal >
      • Enmig del poble
      • São Félix do Araguaia
      • Balsareny
    • Celebració dels 90 anys
    • En la seva mort >
      • El cor ple de noms
      • Visita virtual a la tomba de Pere Casaldàliga
    • Fundació Pere Casaldàliga >
      • Araguaia amb el Bisbe Casaldàliga
  • Miscel·lània
    • Personatges perifèrics >
      • Presentacions
      • Jaume Botey
      • Ramon Cabana
      • Joan Casañas Guri
      • Josep Maria Cunill
      • Carmen Dulanto
      • Pere Juncadella
      • Álvaro López Pego
      • Florentino Pino
      • Judit Ribas
    • Art Perifèric >
      • Cinema
      • Música
      • Fotografia
      • Pintura i Escultura
      • Poesia
    • Comunitat Perifèria
    • Articles fora del monogràfic de la revista
    • Discurs del president del govern d'andorra Oscar Ribas a la ONU. (En 8 idiomes).
    • Llibres i revistes
    • Enllaços a entitats i llocs web d'interès
  • Blogs
    • Grup de Lectura Obert de Filosofia
    • Blog de Perifèria CPG
¿Quiénes somos?

Codirectores:  Jordi  Corominas y Joan Albert Vicens.

Consejo editorial:  Jorge Alvarado, Antoni Bosch-Veciana, Jaume Llanes,  Montserrat Timoneda.

Con el apoyo de:

Enric Ainsa i Puig (Comunidad ecuménica cristiana Jaume Masvidal. Frontera Bolivia -Argentina)
Ilke Angela Maréchal (directora de la editorial AnimaViva multilingüe, traductora e intérprete.)
Carles Alastuey (maestro, psicopedagogo i técnico de urbanismo en el ayuntamiento de Rubí)
Jorge Alvarado (profesor de la Universidad Centroamericana de Managua).
Antoni Bosch-Veciana (profesor de la Facultat de Filosofia de la Universitat Ramon Llull).
Jaume Botey i Vallès (profesor de la UAB, téologo y pensador)  (+2018)
Ramon Cabana i Vilardell (teólogo y sacerdote) (+ 2015)
Anna Casaldàliga Riera (bibliotecaria).
Rosa Casamartina (Emaús de Sabadell).
Joan Casañas i Guri (teólogo) (+2020)
Jordi Corominas Escudé (profesor del ISCREB).
Rosa Duró (cadre socio-educatif a Paris)
Elisabet Farrer (filóloga de árabe y master en estudios árabes islámicos) 
Armand Gasulla (periodista e historiador)
Antonio González Casado (historiador. La Paz. Bolivia)

Alberto González del Tanago (economista i diplomático. Madrid)
Antonio González Fernández (filósofo y teólogo, Fundación Xavier Zubiri).
Andreu Grau i Arau (filósofo. Universidad de Barcelona)
Jaume Llanes Bordes (profesor de Filosofía del Institut Lo Pla d'Urgell de Bellpuig).
Josep Miralles ( Jesuita. Profesor de ESADE. Colabora en la Parròquia de St. Antoni de Pàdua en el barrio de Can Vidalet de Esplugues del Llobregat).
Carlos Molina (profesor de filosofía de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de San Salvador. El Salvador)

Eduardo Ocio (Emaús de Sabadell).
Joan Ordi (Profesor de filosofia del Instituto Guinovarda de Piera i del Instituto Superior de ciencias religiosas de Vic.  Profesor de teología del  Instituto Superior de Ciencias religiosas de Lleida.)
​Karyon Kuma (Escritora y artista cubana)
Llorenç-Maria Planes, Psicopedagogo (profesor del CFGS de Animación Sociocultural).
Filomena Ribalta (profesora de Yoga, poetisa y cuentacuentos)
Claudia Romero (economista. El Salvador)
Ignasi Roviró Alemany (profesor de la Facultat de Filosofia de la Universitat Ramon Llull).
Albert Salvadó, profesor de matemáticas del  Institut L'Alzina de Barcelona.
Margarita Sánchez, maestra en la escuela de Alp.
Montserrat Timoneda Morera (profesora de  Filosofía del Institut Manuel de Pedrolo de Tàrrega).
Maria Pau Trayner (Teóloga feminista. Barcelona)
Joan Albert Vicens (profesor del Institut Sabadell y de la Facultat de Filosofia de la Universitat Ramon Llull).
La revista PERIFÈRIA. Cristianisme, Postmodernitat, Globalització es una publicación auspiciada por la Asociación ARAGUAIA con el obispo Casaldáliga. 
​
La Associación ARAGUAIA divulga y defiende las "causas" humanas y evangélicas del obispo Padre Casaldáliga: la igualdad, la justicia, la fraternidad y la dignidad de las personas, que siempre hay que concretar en estructuras sociales, políticas y culturales más justas y en actitudes humanas que encarnen esos valores.
Imagen
Los contenidos de los artículos publicados en la revista reflejan la opinión de sus autores y no necesariamente la de la Asociación  Araguaia.

La revista PERIFÈRIA. CRISTIANISME, POSTMODERNITAT, GLOBALITZACIÓ se distribuye gratuitamente. Es un proyecto sin ánimo de lucro que no reporta ningún beneficio económico a sus promotores, que se hacen cargo de los gastos de su publicación. Las colaboraciones con la revista son gratuitas. Valoramos muy especialmente y agradecemos sinceramente la generosidad de aquellos que colaboran con nosotros  o aportan sus publicaciones.​

Nuestra revista se siente heredera de muchas personas próximas que se han movido en la "periferia" de la sociedad, la cultura, las iglesias o religiones, sensibles a todo tipo de injusticias y indignidades, atentas y abiertas a debatir todas las ideas y atrevidas más allá de las doctrinas oficiales y las convenciones. Algunas de ellas se ilusionaron con nuestro proyecto y lo impulsaron desde el primer momento. Se puede encontrar una muestra de ellas en nuestra GALERÍA DE PERSONAJES PERIFÉRICOS.

 PERIFÈRIA. Cristianisme, Postmodernitat, Globalització. ISSN 2339-8310

Proudly powered by Weebly