Revista Periferia CPG
  • Sobre la revista
    • Benvinguda >
      • Bienvenida
    • Presentació >
      • Presentación
    • Qui som? >
      • Quienes somos
    • Index d'autors i persones mencionades / Indice de autores
    • Subscripció gratuïta / Baixa >
      • Suscripción gratuita / Baja
    • Contacte >
      • Contacto
    • Instruccions per als col·laboradors >
      • Instrucciones para los colaboradores
    • Com llegir la revista >
      • Cómo leer la revista
    • Com citar la revista >
      • Como citar la revista
    • Traduccions / translations to all languages
  • Revistes
    • Tots els números >
      • Todos los números
    • 8/2021 Natura >
      • 8/2021 Naturaleza
    • 7/2020 Pandèmia >
      • 7/2020 Pandemia
    • 6/2019 Populismes >
      • 6/2019 Populismos
    • 5/ 2018 L'època de la postveritat >
      • 5/2018 La época de la posverdad
    • 4/ 2017 Transhumanisme: H+? >
      • 4/2017 Transhumanismo: ¿H+?
    • 3/2016 El cos que som >
      • 3/2016 El cuerpo que somos
    • 2/2015 Experiències contemporànies de sentit >
      • 2/2015 Experiencias contemporáneas de sentido
    • 1/2014 Cosmopolitisme i societat global >
      • 1/2014 Cosmopolitismo y sociedad global
    • Fullejar la revista on-line >
      • Hojear la revista on-line
  • P. Casaldàliga
    • Vida, pensament i causes
    • Obra completa i enllaços
    • Casa Pairal >
      • Enmig del poble
      • São Félix do Araguaia
      • Balsareny
    • Celebració dels 90 anys
    • En la seva mort >
      • El cor ple de noms
      • Visita virtual a la tomba de Pere Casaldàliga
    • Fundació Pere Casaldàliga >
      • Araguaia amb el Bisbe Casaldàliga
  • Miscel·lània
    • Personatges perifèrics >
      • Presentacions
      • Jaume Botey
      • Ramon Cabana >
        • I Trobada d'amics del Ramon
        • II Trobada
        • III Trobada
        • IV Trobada
      • Joan Casañas Guri
      • Josep Maria Cunill
      • Carmen Dulanto
      • Pere Juncadella
      • Josep M. Jubells
      • Alvaro López Pego
      • Florentino Pino
      • Judit Ribas
    • Art Perifèric >
      • Cinema
      • Música
      • Fotografia
      • Pintura i Escultura
      • Poesia
    • Comunitat Perifèria
    • Articles fora del monogràfic de la revista
    • Discurs del president del govern d'andorra Oscar Ribas a la ONU. (En 8 idiomes).
    • Llibres i revistes
    • Enllaços a entitats i llocs web d'interès
  • Blogs
    • Grup de Lectura Obert de Filosofia
    • Blog de Perifèria CPG
Tots els articles de la judit ribas
Capítol de la ​Traducció de La casa al Passeig d'en Pu, Milne. Ed. La Magrana Barcelona 1993
Edició de Voluntad de verdad i article "¿Nuestros instintos son inmorales?". Seminario Zubiri-Ellacuría, Managua, Nicaragua, 1993.
 Edició de Voluntad de Arraigo i article: "Apuntes sobre el poder". Seminario Zubiri-Ellacuría, Managua, Nicaragua, 1994. 
Edició de Cuadernos pedagógicos: El Universo. UCA 1991
Edició de Cuadernos pedagógicos: La Evolución UCA. 1991
Edició de Cuadernos pedagógicos: El Logos UCA 1991
Edició de Cuadernos pedagógicos: La libertad UCA 1991 
Edició de Cuadernos pedagógicos: La ciencia UCA 1991
Coautora de Identidad y pensamiento latinoamericano. UCA, Managua, 1992.
Artícle Contestando a Mr Novak. Amanecer Cultural Nuevo Diario Sábado 25 de febrero de 1993 p. 1
Contestació de Steven Montblatt "El capitalismo correctamente entendido". Nuevo Diario, 4 de marzo de 1993.
Carta de Steven Monblatt a Judit Ribas. 24 març de 1993
Artícle Judit Ribas y Jordi Corominas Del Cántico al lamento cósmico Amanecer Cultural Nuevo Diario 4- septiembre- 1993, p. 8
Edició de Mundialización y liberación i article "Poder y política en el contexto de la mundialización",  II encuentro mesoamericano de filosofía, Managua, Nicaragua, 1996. 
Presentació de Comandant Barbara.
Traducción Proslogion de San Anselmo, ed. Tecnos, España, 1998.
"Estudio preliminar del Proslogion", ed. Tecnos, España, 1998.
Diversidad de culturas igualdad de derechos, Encuentros, Nicaragua, 1997
Carta a Florentino Pino el día de su muerte. Novembre 1997.
-En defensa de Maquiavelo, San Salvador, UCA, 1998
-Sexualidad psicoanálisis y crítica feminista, San Salvador, UCA, 1999
​
Respuesta a Mr Steven Montblatt, "El capitalismo real". Nuevo Diario 1993, miércoles 10-3-1993, p. 7
Traducció de Winnie el Pu. Milne. Ed. La Magrana Barcelona 1988. Finalista en el premi de traducció a literatures
​Coautora de Y se ensuciaron las manos. Hogar del Libro y Unesco, Barcelona. 1989. 208 pág
​Traducció de La casa al Passeig d'en Pu, Milne. Ed. La Magrana Barcelona 1993
​Traducció al catalá de Comandant Bárbara. Bernard Chaw. Ed. Institut del Teatre. Barcelona 1995.
"Pensar las alternativas. A propósito de las reflexiones de David Schweickart". San Salvador, 1998.
"Acerca de los diferentes sentidos del poder", Tercer encuentro Mesoamericano de filosofía, Guatemala 1998
"Respuesta de David Schweickart a los artículos de Judit Ribas y Jordi Corominas". enero 1998.

Carta a Florentino, el dia de su muerte
​

Florentino amigo, hermano, maestro:
Media docena de encuentros habrán bastado para que nos mostraras caras inéditas de la vida. Mundos desconocidos, rostros de Jésus.
El filosofar era una excusa para reunirnos de tarde en torde en tu buhardilla al calor de los libros y de las imágenes de los santos de tu devoción: Edit Stein a la cabeza, San Sebastián y la Virgen de los Dolores.
Zubiri, Heidegger, el maestro Eckhart, guiaban las conversaciones hasta que a una hora fija te desaparecías, quedito para no truncar la platica:
-Voy a decir misa. Ustedes sigan, ya regreso..
Y tu figura menuda se hundía por el hueco de la escalera enmohecida de tu torre mineral.
Al cabo llegabas con una sonrisa aludiendo de pasada las lecturas del dia. A esta hora ya hacia un fria matador y nos arremolinábamos junto a la estufa para que nos leyeras unos párrafos de lo que estabas escribiendo: un comentario teológico, algún ensayo sobre Zubiri, o una sección de un sermón cuaresmal sobre las jerarquías angélicas que estabas ultimando. El té caliente sobre la mesa, la multitud de detalles en que materializabas tu sensibilidad nos arropaban, y como no queriendo la cosa, el sentir nos hacia pensar. Con tus consejos siempre indirectos, jamas explícitos, de que teníamos que liberarnos de la liberación nos mostrabas el camino de otras liberaciones, de otras revoluciones, tan humanas y urgentes como todas las subversiones.
Hiciste también que descubriéramos, con naturalidad inusitada para nuestros ánimos guerrilleros el valor de las distintas formas del amor, también el disfrute del arte: la opera, que sin tocar el oído transporta el alma en viaje iniciático por los caminos de la tragedia humana, la pintura que desvela los infinitos matices de lo real, la poesía, que es el mundo hecho palabra, la escultura que colma el tacto evitando misteriosamente la piel... y empezamos a pensar que elmundo puede ser redimido por el placer mas que por el dolor.
Pensamos juntos sobre la nada, en la que tarde o temprano siempre ibas a caer. Y nos alucinabas con la mezcla de rigor y candidez con que ilustrabas tus visiones: el mito de un cofre de la catedral de Colonia, una cita bíblica...
Pensamos también sobre el tiempo, y nos percatamos de que pasado, presente y futuro estan enteros en el instante, que tu consagrabas con la asunción de lo bello.
En este momento de tristeza del adiós quisiera creer quo los angeles existen para imaginar la procesión de arcángeles, querubines y serafines quo te llevan en volandas hasta los pies del Altisimo. Pero ya no estás para poder replicar con une dulce sonrisa que es alguna otra especie de ángel, la que se encarga de llevar el alma de los muertos.
Judit Ribas
17 noviembre 1997
Proudly powered by Weebly